2: PROPUESTA METROPOLITANA

PROPUESTA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE DE ESCALA METROPOLITANA EN BARRANQUILLA Y UN MODELO DE NODO PARA EL MUNICIPIO DE MALAMBO, ATLÁNTICO (COLOMBIA)

La presente investigación se basó en el desarrollo de una propuesta de un sistema integrado de transporte urbano sostenible de escala metropolitana en Barranquilla y un modelo de nodo metropolitano el Municipio de Malambo, Barranquilla (Colombia). Ya que el Área Metropolitana de Barraquilla AMBQ en temas de movilidad y transporte no puede absorber la población que día a día ingresa a ella de los municipios dormitorios, la ineficiencia de transporte público real conlleva a: el aumento progresivo en el parque automotor, aumento del transporte informal, aumento de los tiempos de recorrido, etc.
Con el fin de mejorar la situación problema para diagnosticar el territorio aplicando la metodología del ing. L. Bruce Archer (1963) y su metodología llamada Método Sistémico, con base en la información bibliográfica y de campo recolectada se diseñará un sistema integrado de movilidad compuesto por nodos intermodales y multimodales de transporte estratégicamente en la zona de estudio.
El diseño aplicado se basó en las experiencias de sistemas metropolitanos de transporte internacional como en el caso de la Región Metropolitana de Santiago de Chile y el Área Metropolitana de Barcelona y referentes nacionales como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.


Hacia una propuesta de un sistema integrado de transporte urbano sostenible de escala metropolitana en Barranquilla.
El sistema está compuesto por 3 faces:

FASE 1:

Una red de nodos y equipamientos metropolitanos ubicados en las centralidades metropolitanas propuestas por el ente regulador del AMB en su acuerdo metropolitano 002 del 2013, conectados por un sistema integrado de movilidad urbanos sostenible de escala metropolitana el cual se articulan sistemas como: el metro ligero (conexión interurbana), el tren de carga y pasajeros (conexión regional), el Transmetro (bus articulado, padrón y buseton) SBR que actualmente circula entre Barranquilla y Soledad  cuenta con vías exclusivas y rutas alimentadoras, este último servicio de transporte será aplicado a todo el área (rutas alimentadoras conexión local), sistema público de bicicletas (conexión local) y por último el metro fluvial un medio de transporte de servicio turístico sobre los municipios ribereños del AMB.


FASE 2:

Un modelo de nodo metropolitano donde se reorganiza el territorio con el fin de evidenciar sus características principales y potenciarlas.




FASE 3: 

Un modelo de portal multimodal de transporte metropolitano (Mitimaay) ubicado en la centralidad Malambo.





Comentarios

Entradas populares